Campaña en Change.org para Proteger la Quebrada de Ramón

Preocupados por el impacto que tendrá el Proyecto de Control Aluvional en la Quebrada de Ramón, hemos lanzado una campaña en Change.org para reunir firmas y exigir que se consideren alternativas sustentables y soluciones basadas en la naturaleza.

El proyecto, aprobado recientemente por la Municipalidad de La Reina, contempla la construcción de estanques del tamaño de una cancha de fútbol y con 24 metros de profundidad. Este plan generará contaminación por polvo, vibraciones y congestión vial durante al menos ocho a nueve años, afectando irreversiblemente la calidad de vida de la comunidad en La Reina y el ecosistema único de la Quebrada de Ramón. Además, el constante tránsito de camiones por Av. Bilbao impactará negativamente también a la comuna de Las Condes.

En una presentación realizada el 27 de marzo de 2025, Silvia Moreno —ex presidenta de la Junta de Vecinos de Zona 14, quien conoció el proyecto en 2016 al ser contactada por vecinos en riesgo de desalojo que buscaban su ayuda— explicó el origen de la iniciativa. A continuación, Óscar Ulloa, ingeniero hidráulico, detalló las principales deficiencias del proyecto, subrayando que está sobredimensionado y no contempla alternativas ni soluciones basadas en la naturaleza. Finalmente, Juan Antonio Garcés, ingeniero, describió los hitos pendientes a corto plazo.

La comunidad expresa su gran preocupación al saber que la Municipalidad de La Reina otorgó su aprobación al proyecto sin haber considerado adecuadamente las observaciones de vecinos y expertos. El Alcalde se negó a reunirse con la Mesa Técnica, un grupo diverso de profesionales compuesto por connotados ingenieros, ingenieros hidráulicos, ecólogos e ingenieros forestales, quienes consideran que el proyecto es perjudicial y mal diseñado.

El argumento del Alcalde y algunos Concejales es que los expertos están en el Ministerio de Obras Públicas (MOP). Sin embargo, se han presentado múltiples ejemplos recientes de errores y omisiones del MOP que ponen en duda su fiabilidad:

  • Omisiones y sin mantenimiento: Contraloría apunta a responsabilidad de OO.PP. en falla de colector en Reñaca – Fuente: EMOL
  • Ministra Jessica López reconoce responsabilidad de Obras Públicas en socavón de Viña del Mar – Fuente: La Tercera

Estas situaciones demuestran que todas las instituciones están compuestas por personas que pueden equivocarse y que es fundamental evaluar alternativas y escuchar a los expertos locales antes de aprobar proyectos de alto impacto.

🙌 Ahora, la comunidad hace un llamado urgente a firmar la petición en Change.org para presionar a las autoridades y evitar un daño irreversible en la Quebrada de Ramón.

✍️ ¡Apoya esta causa firmando aquí!

¿Quieres saber más sobre este proyecto? Revisa esta noticia.